Glosario

 Anoxia

Falta total del aporte de oxígeno al cerebro por una longitud de tiempo mayor de lo que puede soportar los mecanismos compensatorios responsables de evitar la muerte neuronal.

Anorexia

Transtorno de alimentacion que hace que las personas pesen menos de lo que se considera saludable para su edad y estatura, generalmente por una pérdida excesiva de peso. Una persona que padese este transtorno por lo general tienen miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente.

Astenia

Es un cuadro en el cual se produce una reducción en el nivel de energía y fuerza en el organismo, disminuyendo la motivación y produciéndose sensación de agotamiento tanto a nivel fisico como mental.

Ascitis

Llamamos edema a las hinchazones causadas por la acumulación de líquido en la piel. Si las piernas se hinchan, es porque hay retención de líquidos en el tejido subcutáneo. Cundo esta acumulación de líquido no se produce en la piel, sino dentro de la cavidad abdominal el nombre que proporciona es ascitis.

Bradicardia

Es la frecuencia cardíaca baja. El corazón de los adultos en reposo suele latir entre 60 y 100 veces por minuto. Puede ser un problema grave si la frecuencia cardíaca es muy lenta y el corazon no puede bombear suficiente sangre.

Bradipnea

Es cuando una persona toma menos respiraciones por minuto que lo usual para su edad y nivel de actividad.

Cardiomegalia

Es una enfermedad del corazón caracterizada porque este ha aumentado su tamaño en relación a sus dimensiones normales.

Cistocele

El prolapso vaginal anterior, también conocido como cistocele o prolapso de la vejiga, se produce cuando la vejiga cae de su posición habitual en la pelvis y empuja a la pared de la vagina. Los órganos de la pelvis (incluye vejiga, útero y los intestinos) suelen mantenerse en su lugar gracias a los músculos y tejidos conectivos del suelo pélvico.

Cianosis

Se produce cuando por los vasos cutáneos circula sangre desprovista de osígeno, tambien denomindad desoxigenada, más azulada que roja. Puede ser debida a diversas enfermedades pulmonares o cardiacas graves que producen valores bajos de oxígeno en sangre.

Diplopía

Alteración visual que ocurre cuando la persona ve dos imágenes de un mismo objeto, ya sea en dirección vertical, horizontal o diagonal según la direccion en la que se forma la imagen duplicada.

Disnea 

Es la respiración desagradable o molesta. Según la causa, se experimenta y se describe de diferente forma por los pacientes.

Disfagia

Es la dificultad para tragar, es decir, que tu cuerpi necesita más tiempo y esfuerzo para mover los alimentos o líquidos de la boca del estómago. Puede ser dolorosa y en algunos caso la deglución es imposible.

Dismenorrea

Es el dolor uterino en el momento de la menstruación. Puede aparecer con las menstruaciones o precederlas 1 a 3 dias. El dolor tiende a ser más intenso 24 después del inicio de la menstruación y continúa por 2 a 3 días.

Disartria 

Se produce cuando los músculos que usas para hablar están debilitados o cuando te resulta difícil controlarlos. Las personas que lo padesen suelen tener dificultad para hablar o hablan a un ritmo lento, que es dificil de comprender.

Esplenomegalia (bazo dilatado)

El bazo es un órgano que está ubicado justo debajo de la caja torácica izquierda. Muchas afecciones, como infecciones, enfermedades hepáticas y algunos tipos de cáncer, pueden provocar el agrandamiento del bazo que es conocido como esplenomegalia.

Ictericia

Es un signo clínico que se caracteriza por un tono amarillento en la piel, las membranas mucosas y los ojos. Esta condición ocurre cuando existe en la sangre un exceso de una sustancia llamada "bilirrubina". Es un síntoma común de enfermedades del hígado y del sistema biliar, siendo las causas principales la hepatitis, la cirrosis y la obstrucción de las vías biliares. 

Isquemia

La isquemia miocárdica ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se reduce, lo que impide que el músculo cardíaco reciba suficiente oxígeno. La reducción del flujo sanguíneo generalmente se produce debido a una obstrucción parcial o total de las arterias del corazón.

Melena

Presencia de heces de color negro, alquitranadas y malolientes. Este síntoma puede indicar la presencia de sangrado en el tracto gastrointestinal superior, en el esófago, el estomago o el intestino delgado proximal.

Otorrea

Secreción procedente del oído, puede ser serosa, serosanguinolenta o purulenta. Los síntomas asociados pueden ser fiebre, prurito, vértigo, acufenos, otalgia e hipoacusia.

Otitis

Infección del oído medio, el espacio lleno de aire detrás del tímpano que contiene los pequeños huesos vibratorios del oído. Suelen desaparecer por sí solas, el tratamiento puede comenzar con el control del dolor y la supervisión del problema.

Oliguria

Disminución de la producción de orina por debajo de la cantidad normal.

Poliuria

Es una condición clínico frecuente caracterizada por un volumen de orina inapropiada alto para los niveles de presión arterial y sodio plasmático del paciente (volumen de orina > 3litros/24horas).

Polidipsia

Conocida como sed excesiva, es una sensación anormal de requerir siempre el consumo de líquidos.

Prurito

Es la provocación de rascarse, al rascarse se alivia temporalmente el prurito, pero se daña la piel, lo que algunas veces da lugar a más prurito o una infección.

Taquicardia

Es un ritmo cardiaco irregular o acelerado, generalmente de mas de 100 latidos por minuto, que puede llegar hasta los 400. A este ritmo elevado, el corazón no puede bombear sangre con oxigeno a tu cuerpo de manera eficiente. 

Taquipnea

Respiración demasiada acelerada, sus causas pueden ser emociones, esfuerzo físico, incremento de la temperatura corporal, causas de disnea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario