Anoxia
Falta total del aporte de oxígeno al cerebro por una longitud de tiempo mayor de lo que puede soportar los mecanismos compensatorios responsables de evitar la muerte neuronal.
Anorexia
Transtorno de alimentacion que hace que las personas pesen menos de lo que se considera saludable para su edad y estatura, generalmente por una pérdida excesiva de peso. Una persona que padese este transtorno por lo general tienen miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente.
Astenia
Es un cuadro en el cual se produce una reducción en el nivel de energía y fuerza en el organismo, disminuyendo la motivación y produciéndose sensación de agotamiento tanto a nivel fisico como mental.
Ascitis
Llamamos edema a las hinchazones causadas por la acumulación de líquido en la piel. Si las piernas se hinchan, es porque hay retención de líquidos en el tejido subcutáneo. Cundo esta acumulación de líquido no se produce en la piel, sino dentro de la cavidad abdominal el nombre que proporciona es ascitis.
Bradicardia
Es la frecuencia cardíaca baja. El corazón de los adultos en reposo suele latir entre 60 y 100 veces por minuto. Puede ser un problema grave si la frecuencia cardíaca es muy lenta y el corazon no puede bombear suficiente sangre.
Bradipnea
Es cuando una persona toma menos respiraciones por minuto que lo usual para su edad y nivel de actividad.
Cardiomegalia
Es una enfermedad del corazón caracterizada porque este ha aumentado su tamaño en relación a sus dimensiones normales.
Cistocele
El prolapso vaginal anterior, también conocido como cistocele o prolapso de la vejiga, se produce cuando la vejiga cae de su posición habitual en la pelvis y empuja a la pared de la vagina. Los órganos de la pelvis (incluye vejiga, útero y los intestinos) suelen mantenerse en su lugar gracias a los músculos y tejidos conectivos del suelo pélvico.
Cianosis
Diplopía
Disnea
Disfagia
Dismenorrea
Disartria
Esplenomegalia (bazo dilatado)
Ictericia
Isquemia
Melena
Presencia de heces de color negro, alquitranadas y malolientes. Este síntoma puede indicar la presencia de sangrado en el tracto gastrointestinal superior, en el esófago, el estomago o el intestino delgado proximal.
Otorrea
Secreción procedente del oído, puede ser serosa, serosanguinolenta o purulenta. Los síntomas asociados pueden ser fiebre, prurito, vértigo, acufenos, otalgia e hipoacusia.
Otitis
Infección del oído medio, el espacio lleno de aire detrás del tímpano que contiene los pequeños huesos vibratorios del oído. Suelen desaparecer por sí solas, el tratamiento puede comenzar con el control del dolor y la supervisión del problema.
Oliguria
Disminución de la producción de orina por debajo de la cantidad normal.
Poliuria
Es una condición clínico frecuente caracterizada por un volumen de orina inapropiada alto para los niveles de presión arterial y sodio plasmático del paciente (volumen de orina > 3litros/24horas).
Polidipsia
Conocida como sed excesiva, es una sensación anormal de requerir siempre el consumo de líquidos.
Prurito
Es la provocación de rascarse, al rascarse se alivia temporalmente el prurito, pero se daña la piel, lo que algunas veces da lugar a más prurito o una infección.
Taquicardia
Es un ritmo cardiaco irregular o acelerado, generalmente de mas de 100 latidos por minuto, que puede llegar hasta los 400. A este ritmo elevado, el corazón no puede bombear sangre con oxigeno a tu cuerpo de manera eficiente.
Taquipnea
Respiración demasiada acelerada, sus causas pueden ser emociones, esfuerzo físico, incremento de la temperatura corporal, causas de disnea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario